
El belly Wrapping es una técnica que se utiliza durante el embarazo, en la cual se envuelve el cuerpo con un fular o rebozo para aliviar las molestias corporales y dolor de espalda. Sin embargo, esta práctica debe realizarse de forma correcta, con la presión adecuada y en periodos cortos, si se realiza de manera correcta puede lograr varios beneficios en la futura madre. Si te interesa este tema te invitamos a seguir leyendo.
El dolor de espalda es bastante común en las mujeres embrazadas, se estima que hasta 80% de las mujeres pueden padecer dolor de espalda en algún momento de su embarazo, y las causas pueden variar.

El principal causante del dolor puede ser el esfuerzo al que están sometidos los músculos de la espalda, esto es debido al aumento de peso y a los cambios posturales, debido a que cuanto más avanza el embarazo, más peso hay en la parte delantera del cuerpo, lo que hace que la postura se incline ligeramente hacia delante.
Otra causa puede ser por la debilidad de los músculos abdominales. Es natural que a medida que el bebé crece, los músculos de la barriga pueden estirarse y debilitarse. Como estos músculos que tienen un papel importante para sostener la columna vertebran están débiles, puede doler la espalda.
Durante el embarazo, algunas hormonas, por ejemplo la relaxina, tienen como finalidad relajar los ligamentos y las articulaciones de la pelvis para facilitar el paso del bebé por el canal del parto; sin embargo, también pueden hacer lo mismo con las articulaciones de la espalda produciendo dolor.
La técnica de fajarse con rebozo se ha utilizado en nuestro país en tiempos antiguos con ayuda de las parteras, al igual que los masajes con rebozo, esta práctica consiste en envolver un poco el vientre simulando una faja para brindar mayor confort y corregir la postura.

Es importante señalar que esta técnica no se puede hacer por largos periodos de tiempo, y con una adecuada técnica de tensión, es importante no hacer las siguientes acciones al momento de fajarse con rebozo:
Es valioso señalar que la faja con rebozo no sustituye unos hábitos saludables y el autocuidado, además de que es una técnica que da solución al dolor al momento y no como manera preventiva, es decir, si te encuentras bien, no sientes dolor no es recomendable que te fajes, ya que en lugar de conseguir beneficios estarías afectando tu salud.
Cuidar de tu alimentación, descansar adecuadamente y hacer ejercicio va a garantizar una disminución de los dolores de espalda. Sobre todo el ejercicio, el cual debe ser adecuado a tus necesidades y las de tu embarazo, es fundamental no dejar de hacer actividad física durante el embarazo, siempre y cuando no existan contraindicación para hacerlo. Ante cualquier duda siempre te recomendamos acudir a tu médico.
Constantemente estamos difundiendo información acerca del rebozo y sus usos durante la maternidad.